1. Miguel G.
Aracil (1983a). «¿Quienes son los vampiros?» Karma7, 125 (abril
1983): 4043.
2. Miguel G.
Aracil (1983b). Resumen de la investigación remitida por el abogado
García a Miguel G. Aracil, entre las fechas 1 de septiembre y 6 de
octubre. [Mecanuscrit inèdit amb data 7 de octubre de 1983].
Barcelona.
3. Miguel G.
Aracil (1986). Vampirismo, magia póstuma de los no-muertos,
Barcelona: Arbór.
Miguel G.
Aracil (2003). Vampiros. Mito y realidad de los no-muertos.
Madrid: Edaf (El archivo del misterio de Iker Jiménez, 3).
4. Miguel G.
Aracil (2004). «Vampirismo». Años Luz, missatge 36686
<http://es.groups.yahoo.com/group/Aluz/message/36686>
(1 de desembre de 2004).
5. Miguel G.
Aracil (2005a). [Boris Stronesco]. Comunicació personal. (4 de
febrer de 2005).
6. Miguel G.
Aracil (2005a). [Boris Stronesco II]. Comunicació personal. (6 de
febrer de 2005).
Sebastià
Arbónés (1998). «El misterio del ataúd maldito». Karma 7, 287:
50-54.
7. Jordi
Ardanuy; Luisa Romero (2003). «The Journey of the Damned Coffin».
Journal of Dracula Studies, 5: 40-42.
8. Jordi Ardanuy; Martí Flò; Valentí Ferrán;
(2006). «El caso del vampiro de Borox y la historia del ataúd maldito ».
www.ceev.net/CEEV/borox.pdf (21
d’agost de 2006).
9. Antonio
Botías. (2006) «¿Desembarcó Drácula en Cartagena?». La Verdad (11
de juny de 2006).
Rodney Baker;
Alan Leonard (1993). Great Steamers White and Gold. A History
of the Royal Mail Ships and Services. Southampton: Ensign.
10. E. del C.
(1993). [Vampiros en España]. Comunicació personal (abril 1993).
11. Miguel
Montero de Espinosa (1992). «El peligro del vampirismo: las sesiones
espirituales». Ritos 6: 8-10.
12. Luis G.
Chapinal (1998). «Extrañas muertes en Santillana del Mar (Cantabria)».
Karma 7, 287: 51.
13. Luis G.
Chapinal (2000). Vampirismo. Entre la realidad y la leyenda.
Madrid: Éride.
14. Martí Flò;
Valentí Ferrán; Jordi Ardanuy (1994). Vampiros: magia póstuma dentro y
fuera de España. Barcelona: Luna Negra (Los libros ocultos de Manuel
Seral, 2).
15. Garcia
(2005). [Ataúd maldito]. Comunicació personal (10 de novembre de
2005).
16. Jose Luis
Guarner [comp.] (1969). Antología de la literatura fantástica
española. Barcelona: Bruguera (Libro amigo, 115).
17. Ángel
Gordon (1986). El Gran libro de los vampiros. Tratado de upirología.
Barcelona: Aura (La Barca de Caronte).
18. Ángel
Gordon (2005). El Gran libro de los vampiros. Tratado de upirología.
Barcelona: Morales y Torres (Enigmas y misterios).
19. Duncan
Haws (1982). Merchant Fleets. Vol. 5. Burwash: TCL Publications.
20. H. W.
Leslie (1920). "The Royal Mail" War Book. Being an account of the
operations of the ships of the Royal Mail Steam Packet Co., 1914-1919."
21. Iker
Jiménez; Miguel G. Aracil (2004). «Vampiros españoles». Milenio 3,
programa radiofònic de la Cadena Ser (7 de marc de 2004).
22. Jesús
Palacios (2002). Nosotros, los vampiros. Madrid: Oberon. (Serie
Actualidad).
23. Alfonso
Sastre (1964). Las noches lúgubres. Madrid: Horizonte. [Edició
censurada].
24. Alfonso
Sastre (1998). Las noches lúgubres. Hondarribia: Argitaletxe HIRU.
25. Alfonso
Sastre (2005). [Amalia]. Comunicació personal (24 de novembre de 2005).
26. Tele5
(1998). Expedientes X españoles. Programa televisiu de Tele 5.
(19 d’abril de 1998).